Este lunes 20 de noviembre del 2023 se iniciaron los octavos de final del Mundial Sub-17, que se desarrolla en Indonesia.

En total se marcaron 7 goles, las selecciones de Brasil y España se clasificaron a cuartos de final de la Copa del Mundo, tras vencer a Ecuador y Japón, respectivamente.

Aquí le presentamos todos los goles, reacciones y las mejores jugadas, que dejaron los partidos de esta jornada.

La Mini Tri, dirigida por el DT Diego Martínez, cayó 3-1 ante BrasilMichael Bermúdez fue el autor del gol para el conjunto ecuatoriano.

Tras la derrota, Ecuador se despidió del torneo mundial, al igual que los japoneses, quienes perdieron 2-1 ante España.

La jornada de octavos de final continuará el martes 21 de noviembre con los encuentros: Alemania – Estados Unidos, y Malí – México. Ambos partidos se jugarán a las 03:30 (hora ecuatoriana).

Mientras que, los cuartos de final de la Copa del Mundo se empezarán a jugar el viernes 24, a las 03:30 y a las 07:00.

Teleamazonas 

Las selecciones de Ecuador y Chile se enfrentan este martes 21 de noviembre del 2023, en Quito, en la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Ambas tienen la necesidad de conseguir un triunfo balsámico que pueda calmar sus respectivas situaciones internas.

El empate puede saber a poco a las dos Selecciones y el que pierda vivirá con la angustia de sentirse fuera de la clasificación directa para la Copa del Mundo hasta el año que viene, cuando se vuelva a reanudar el proceso clasificatorio.

La Tri necesita ganar para calmar las críticas que han aflorado tras encadenar dos empates sin goles contra Colombia, en Quito, y frente a Venezuela, en Maturín. Mientras que, Chile llega a Quito en medio de un cisma interno causado por la dimisión del técnico argentino Eduardo Berizzo y las críticas de los jugadores sobre las condiciones en las que se entrenan.

Los dos combinados cuentan con cinco puntos en un triple empate con Paraguay, en el que Ecuador está por delante, en la sexta plaza, gracias a su mejor diferencia de goles, mientras que la Roja se encuentra en la octava posición.

Lea también:

El encuentro que se disputará en el estadio Rodrigo Paz Delgado tendrá el trasfondo de la sanción que Ecuador recibió por el caso Byron Castillo.

«La mejor lección que Ecuador le puede dar a Chile, luego de todo lo que nos dijeron, es ganarle en la cancha», dijo la pasada semana el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas.

Con Byron Castillo fuera de las convocatorias desde la sanción emitida por el TAS, el seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, trabaja en armar un once en el que no se perciban las numerosas bajas de importantes jugadores que sufre.

A las lesiones de Pervis EstupiñánMoisés Ramírez, Énner Valencia, Jhoanner Chávez y Jhon Yeboah. Se suman para este partido las suspensiones por acumulación de tarjetas amarillas de Piero Hincapié y José Cifuentes. A cambio, recupera al centrocampista Carlos Gruezo tras haber cumplido ante Venezuela un partido de suspensión.

Por su parte, la selección chilena llegó a Quito el domingo 19 de noviembre por la tarde, inmersa en una gran tensión y crisis interna, con el técnico interino Nicolás Córdova al frente del equipo, marcada por las quejas vertidas el sábado por Alexis Sánchez por las condiciones de los vestuarios donde deben entrenarse en Santiago de Chile.

Sánchez, uno de los principales referentes de la Roja, ha pedido a sus compatriotas que confíen en el trabajo de Córdova, que buscará la reivindicación de Chile, un combinado que se ve con la urgencia de no quedarse por tercera vez consecutiva fuera de un Mundial.

Más allá de los malos resultados reflejados con una victoria y dos empates de local, más las derrotas por 3-1 frente a Uruguay y por 3-0 contra Venezuela; el funcionamiento del equipo está lejos del que sostuvieron sus jugadores de la denominada «generación dorada».

Córdova no podrá alinear al defensa Gary Medel y al centrocampista Víctor Méndez, suspendidos por acumulación de amonestaciones, ni tampoco por lesión al atacante Damián Pizarro.

Alineaciones probables:

Ecuador: Alexander Domínguez; Félix Torres, Robert Arboleda, William Pacho; Ángelo Preciado, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Leonel Quiñónez; Kendry Páez, Jhojan Julio y Kevin Rodríguez.

Chile: Brayan Cortés; Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Matías Zaldivia, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría, Alexis Sánchez, Alexander Aravena, Darío Osorio y Ben Brereton.

El encuentro estará bajo la dirección del árbitro brasileño Anderson Daronco. Asistido en el VAR por su compatriota Rodrigo Guarnizo.

El partido se jugará a las 18:30 (hora ecuatoriana). 

Teleamazonas 

La fecha 14 de la segunda etapa de la LigaPro de se jugará en dos días y en horario unificado, según lo determinaron los organizadores del torneo ecuatoriano.

Debido a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, este fin de semana, sábado 18 y domingo 19, no habrá programación. Algunos jugadores de los clubes del torneo local han sido convocados a La Tri para los partidos ante Venezuela y Chile.

Por esta razón, el Campeonato Ecuatoriano se retomará el siguiente fin de semana y se lo jugará entre el sábado 25 y domingo 26 de noviembre, cuatro partidos cada día. Todos a las 18:00, hora local.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

Lea también:

De acuerdo con los organizadores, el objetivo de mantener horario unificado es brindar la misma importancia a todos los encuentros.

Además, en esta fecha se aseguraría el segundo finalista de la LigaPro que tendrá que enfrentarse a Independiente del Valle, en el mes de diciembre por el título del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

Partidos sábado 25:

  • Deportivo Cuenca vs. El Nacional
  • Mushuc Runa vs. Universidad Católica
  • Independiente del Valle vs. Orense
  • Aucas vs. Delfín

Partidos domingo 26:

  • Cumbayá vs. Liga de Quito
  • Barcelona vs. Guayaquil City
  • Técnico Universitario vs. Libertad
  • Gualaceo vs. Emelec

Teleamazonas 

¡Un punto importante! Ecuador empató sin goles ante Venezuela la tarde de este jueves 16 de noviembre del 2023. El partido de la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se jugó en el estadio Monumental de Maturín.

La Tri se adelantó en los primeros siete minutos del encuentro con un remate de José Cifuentes. Sin embargo, tras una minuciosa revisión del VAR, el árbitro paraguayo Juan Gabriel Benítez anuló la jugada por posición adelantada.

A los 11 minutos, el defensa tricolor Piero Hincapié fue amonestado con tarjeta amarillla por una falta en contra del venezolano Samuel Sosa. Esta sanción le deja a Hincapié fuera del encuentro ante Chile, que se jugará el martes, en Quito.

Lea también:

Otro jugador que no estará en el siguiente partido de La Tri es José Cifuentes, de igual manera, por tarjeta amarilla, que recibió tras una falta contra Wilker Angel.

Tanto Hincapié como Cifuentes suman dos cartulinas amarillas, cada uno, por lo que deberán cumplir con la suspensión de un partido.

 

A los 70 minutos se realizaron los primeros cambios en el partido. En Ecuador, salieron del campo de juego Kendry Páez y Kevin Rodríguez para que ingresaran Ángel Mena y Leonardo Campana.

Mientras que, en Venezuela, ingresaron Rómulo Otero y Darwin Machís por Yangel Herrera y Samuel Sosa, respectivamente.

Con este empate Ecuador sumó cinco puntos y, hasta el momento, se mantiene en el quinto puesto de la tabla clasificatoria.

Venezuela, en cambio, subió a la segunda casilla con ocho puntos. Sin embargo, tendrá que esperar el resultado de los partidos: Argentina – Uruguay, y Colombia – Brasil. Ambos se juegan a las 19:00 de este jueves.

La fecha cinco de las Eliminatorias Sudamericanas concluye a las 19:30 con el partido Chile – Paraguay.

Teleamazonas 

Ecuador visitará a Venezuela este jueves 16 de noviembre de 2023, desde las 17:00, en partido válido por la quinta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Para este compromiso, el seleccionado ecuatoriano no contará con tres jugadores que eran considerados como titulares: Moisés Ramírez, Pervis Estupiñán y Enner Valencia.

Para sumar los males, Jhoanner Chávez, quien reemplazaba a Pervis también se lesionó. Esto redujo las opciones del entrenador Félix Sánchez Bas.

En el arco estará Alexander Domínguez. El golero de Liga de Quito llega en mejor momento deportivo: ganó la Copa Sudamericana y está muy cerca de asegurar el boleto a la final de LigaPro.

La línea de tres en defensa no sufrirá muchos cambios. Estarán Félix Torres, William Pacho y Piero Hincapié.

Los carrileros serían Ángelo Preciado y Leonel Quiñónez. Aunque, podría existir una apuesta del entrenador, ubicando a Robert Arboleda en la línea de tres y abriendo a Hincapié a la punta izquierda.

Aunque eso dejaría sin mayores opciones en la defensa, en caso de necesitar un cambio.

Para la contención está definido Moisés Caicedo. Su compañero saldrá de Joao Ortiz y José Cifuentes. Para la organización de ataque estará Kendry Páez.

Lo restante es un pequeño rompecabezas. La idea inicial sería ubicar a Kevin Rodríguez a un costado y a Jordy Caicedo como líder de ataque.

La otra opción sería apostar por Jhojan Julio a un costado y Kevin Rodríguez como único punta, considerando que la apuesta tricolor será la contra.

El telégrafo