¡Todo listo para este sábado 4 de noviembre! Con la mirada clavada en una obsesión que le acompaña desde 2007, Boca Juniors de Argentina llega a la final de la Copa Libertadores 2023 para enfrentar a Fluminense de Brasil, que en cambio busca levantar su primer título internacional.

Boca Juniors vs. Fluminense

El equipo ‘Xeneize’ jugará su final número 12 de la Copa Libertadores, más que ningún otro equipo en la historia de la competición.

En la semifinal, Boca derrotó 4-2 a Palmeiras en los penales, luego de empatar 1-1 en el partido de vuelta. El equipo dirigido por Luis Almirón es el primero que alcanza una final de Libertadores sin ganar ningún partido desde Octavos de Final. Supera en ese registro a Liga de Quito en 2008, que ganó tan solo un juego.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

Lea también:

Fluminense, por su parte, jugará su segunda final de Copa Libertadores luego de 15 años. En 2008 se enfrentó a Liga de Quito, actual campeón de la Copa Sudamericana, pero no consiguió levantar el título.

La clasificación de ‘Flu’ a la final sucedió tras vencer 2-1 a Internacional de Porto Alegre. Anteriormente dejó en el camino a Olimpia, en los cuartos de final.

El partido entre Boca Juniors y Fluminense se jugará el sábado 4 de noviembre del 2023, a las 15:00 (hora de Ecuador), en el estadio Maracaná, en la ciudad de Río de Janeiro.

Los canales que transmitirán la final continental son: ESPN, Star Plus, DirecTV y DGO.

La final de la Copa Libertadores estará dirigida por el árbitro colombiano Wilmar Roldán. Sus compatriotas Alexander Guzmán Dionisio Ruiz, serán sus asistentes. Andrés Rojas será el cuarto árbitro.

El VAR será dirigida por el chileno Juan Lara, que tendrá el apoyo de Angelo Hermosilla, Edson Cisternas y Jhon Ospina.

«Los procesos de licitación fueron aprobados por consenso a través del Consejo de la FIFA«. Escribió el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, este martes 31 de octubre del 2023, en su cuenta de Instagram, donde confirmó que el Mundial 2034 se disputará en Arabia Saudí.

El máximo dirigente del fútbol precisó que el país árabe organizará la Copa del Mundo tras ser el único candidato interesado en ser sede del torneo.

Infantino confirmó la sede en medio de un recuento de las sedes de los Mundiales del 2026 y 2030. «El mejor espectáculo de la tierra será organizado por Canadá, México y Estados Unidos en el 2026 en Norteamérica».

Añadió que cuatro años después, España, Portugal y Marruecos serán la sede del Mundial 2030. Para esa edición además se jugarán tres partidos en Sudamérica (Uruguay, Argentina y Paraguay). Esto al cumplirse 100 años de la primera Copa del Mundo.
Lea también:

El siguiente Mundial se celebrará «en Asia (Arabia Saudí) en 2034. Tres ediciones, cinco continentes y diez países involucrados en el torneo. ¡Eso está haciendo que el fútbol sea verdaderamente global«, indicó Infantino en su publicación.

Infantino considera que «el fútbol une al mundo como ningún otro deporte», que el Mundial «es la exhibición perfecta para un mensaje de unidad e inclusión» y que también proporciona «una importante ilustración de cómo las diferentes culturas pueden estar juntas y aprender a entenderse mejor las unas a las otras».

«Mientras vivimos en un mundo cada vez más dividido y agresivo, mostramos una vez más que el fútbol, el deporte líder mundial, se une como nada más. Todos necesitamos estas ocasiones de unidad y las próximas Copas Mundiales de la FIFA proporcionan una fuerza única para el bien en este sentido», finalizó Infantino.

Teleamazonas 

¡El título se definió en penales! Liga de Quito alcanzó su quinto título internacional al coronarse campeón de la Copa Sudamericana 2023, frente a Fortaleza de Brasil, este sábado 28 de octubre, en el estadio Domingo Burgueño Miguel, en Maldonado, Punta del Este.

El partido terminó 1-1 en el tiempo reglamentario, lo que forzó a los 30 minutos de alargue. Los goles llegaron en el segundo tiempo. Los brasileños se adelantaron al minuto 48 con un remate de Juan Martín Lucero, inatajable para el portero Alexander Domínguez.

La ‘U’ no tardó en reaccionar. A los 57 minutos, Lisandro Alzugaray desbordó por la banda derecha, ingresó al área de Fortaleza y remató de media distancia para marcar el 1-1 parcial.

Alzugaray no estuvo en la alineación titular. El argentino albo ingresó a la cancha al minuto 39, en reemplazo de Renato Ibarra, quien se fue a las duchas lesionado.

El partido fue de ida y vuelta, sobre todo en el segundo tiempo y en los dos tiempos de alargues.

Los penales

Los ‘albos’ alcanzaron el quinto título internacional, luego de más de una década: Copa Libertadores del 2008, Copa Sudamericana del 2009 y Recopa Sudamericana del 2009 y del 2010.

Alineaciones del partido

Liga de Quito: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Mauricio Martínez, Renato Ibarra, Sebastián González; Jhojan Julio y Paolo Guerrero.

Fortaleza: Joao Ricardo; Tinga, Emanuel Brítez, Titi, Bruno Pacheco; Caio Alexandre, Tomás Pochettino, Zé Welison; Pikachu, Guilherme y Juan Martín Lucero.

Teleamazonas 

El capitán de la selección argentina y campeón del mundo, Lionel Messi, conquistó su octavo Balón de Oro, este lunes 30 de octubre del 2023, en la gala que se llevó a cabo en París, donde se elige a los mejores de la temporada.

El astro argentino y actual jugador del Inter Miami consiguió el galardón tras superar al francés Kylian Mbappé y al noruego Erling Haaland.

Messi se convierte en el primer ganador del premio creado en 1956 que no juega en Europa. El futbolista argentino, de 36 años, se alzó con el premio gracias a su contribución a la victoria de Argentina en el Mundial de Catar.

La ‘Pulga’ recibió el premio de manos del inglés David Beckham, propietario de su actual club.

«Me acuerdo de Diego, que es su cumpleaños y no hay mejor lugar para felicitarle que rodeado de tanta gente a la que le gusta el fútbol, como le gustaba a él. Feliz cumpleaños, Diego, este premio lo comparto con vos«, dijo Messi en un abarrotado teatro Chatelet, tras recibir el premio.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

Aitana Bonmatí gana su primer Balón de Oro femenino

La centrocampista del FC Barcelona y vigente campeona del mundo con España, Aitana Bonmatí, conquistó su primer con el Balón de Oro femenino, en la gala que se realizó en París.

Bonmatí sucede en el palmarés a su compañera en el Barça y en la Selección, Alexia Putellas, que había ganado las dos ediciones anteriores.

La española de 25 años, recibió el galardón de manos del número uno del mundo del tenis, el serbio Novak Djokovic; un premio conseguido gracias a su victoria en el Mundial con España y al triplete con el Barcelona, incluida la Liga de Campeones.

Aitana fue elegida mejor jugadora del pasado Mundial y marcó 21 goles y dio 23 pases en los 45 partidos disputados.

La jugadora catalana se convierte en la segunda futbolista nacida en España en lograr el galardón después de Putellas, y en la tercera contando a los hombres, tras el Balón de Oro de Luis Suárez en 1960.

El Barcelona, elegido mejor club femenino del año

El Barcelona, ganador de la Liga de Campeones, de la Copa de España y de la Supercopa de Europa, fue elegido mejor club femenino del año en la gala del Balón de Oro.

Su presidente, Joan Laporta, recogió el galardón acompañado del entrenador del equipo, Jonatan Giráldez, y de la jugadora Patri Guijarro.

Erling Haaland gana el premio Muller a máximo goleador de la temporada

El delantero noruego del Manchester City Herling Haaland recibió el premio Muller al máximo goleador de la pasada temporada. El noruego superó al francés Kylian Mbappé, al argentino Lionel Messi y al polaco Robert Lewandowski.

El futbolista de 23 años recibió el premio de manos del exfutbolista Gary Lineker, tras haber marcado 52 tantos en 53 partidos, claves para que su equipo ganara la Liga de Campeones, la Liga y la Copa inglesas.

Bellingham logra el premio Kopa al mejor joven del año

El inglés Jude Bellingham, del Real Madrid, se llevó el premio Raymond Kopa que designa al mejor joven de la pasada temporada, en la gala del Balón de Oro en París.

Bellingham, que llegó a principio de temporada al equipo blanco, sustituye en el galardón al español del Barcelona Gavi, que era otro de los candidatos junto a su compañero Alejandro Balde, el francés Eduardo Camavinga, y el alemán del Bayern de Múnich Jamal Musiala.

Tras recibir el premio, Bellingham mostró su agradecimiento a «todos» los que le han ayudado en su carrera y dedicó el trofeo a su hermano y sus padres. «Gracias por vuestro apoyo», dijo.

Sobre si eligió el número 5 en el equipo madrileño como homenaje a Zinedine Zidane, bromeó y señaló que, «para ser sinceros, no quedaba otro», aunque luego recalcó que esa camiseta supone «una presión enorme y un homenaje a uno» de sus «ídolos».

Emiliano Martínez gana el premio Yashin al mejor portero del año

El argentino Emiliano «Dibu» Martínez, portero del Aston Villa y de la Selección campeona del mundo, fue galardonado con el premio Yashin, al mejor guardameta del año.

El meta, que recibió el galardón de manos de su padre, sucede en el palmarés al belga del Real Madrid Thibaut Courtois, que lo obtuvo el año pasado.

El resto de los candidatos eran el marroquí del Al Hilal Yasin Bono, Thibaut Courtois, el brasileño del Manchester City Ederson, el croata del Fenerbache Dominik Livakovic, el francés del Milan Mike Maignan, el camerunés del Manchestar United André Onana, el inglés del Arsenal Aaron Ramsdale, el francés del Lens Brice Samba y el alemán del Barcelona Marc-André Ter Stegen.

El City elegido mejor equipo del año

El Manchester City fue elegido mejor equipo masculino del año, gracias a su triplete de Liga de Campeones, Liga y Copa inglesas.

Rodri, Bernardo Silva, Ruben Dias, Erling Haaland, Julán Álvarez y Edilson subieron a recoger el premio junto al director deportivo, Ferran Soriano, que ya lo recibió también la pasada campaña.

«Estamos aquí gracias a nuestros extraordinarios jugadores, a los entrenadores, y toda la gente que trabaja por el equipo», aseguró el español.

«Ha sido una temporada muy excitante culminada con esa Liga de Campeones», agregó Rodri.

Vinicius gana el premio Socrates

El jugador del Real Madrid Vinicus recibió el premio Socrates por su labor social en favor de los habitantes de una favela en su país y por su lucha contra el racismo. El atacante obtuvo el galardón durante la gala del Balón de Oro, de manos del príncipe Alberto de Mónaco.

«Agradezco este premio, el fútbol es muy importante en mi país, Brasil, para la promoción social», dijo el jugador.

También afirmó que está dispuesto a proseguir «el combate contra el racismo» y lamentó que muchos niños tengan que sufrirlo en su vida.

La gala también homenajeó a tres leyendas del fútbol fallecidas en el último año: Luis Suárez, Bobby Charlton y Pelé, y sobre este último afirmó que «Pelé es un dios para mi y para todos en Brasil. Si estoy aquí es por él, que puso a Brasil en un nivel diferente e hizo que todos la respetaran».

Fuente. Teleamazonas 

El ‘tri’ buscará un triunfo para alcanzar la zona de clasificación a la Copa del Mundo y los ‘cafeteros’ asegurar el tercer puesto de la tabla. El duelo se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito

A pocas horas del encuentro ante Colombia por al cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, el DT de Ecuador, Félix Sánchez Bas revela los aspectos en los que trabajará la Selección para conseguir que los tres puntos se queden en casa.

«Si queremos ser un equipo que quiere imponer, tenemos que intentar que haya un ritmo alto de partido, ir a buscarlos arriba y tener la suficiente verticalidad con balón, pero al mismo tiempo ser pacientes hasta intentar encontrar los espacios», indicó Sánchez en rueda de prensa, este lunes 16 de octubre del 2023.

Dijo que el equipo cafetero cuenta «con una muy buena dinámica, con jugadores que desequilibran mucho en ataque»; por lo que el encuentro del martes será un partido totalmente diferente a los enfrentamientos anteriores entre ecuatorianos y colombianos.

«Vamos a intentar jugar de una manera en la que podamos ser lo suficientemente sólidos en defensa y que en ataque se nos den las soluciones para construir nuestro juego, desde nuestro fondo hasta el último tercio, para poder llegar con buenas opciones de remates al arco», agregó.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

Lea también:

Ecuador y Colombia se han enfrentado en 20 ocasiones por eliminatorias mundialistas. De los cuales La Tri ha ganado 5 y perdido 8, el resto (7) de encuentros han terminado en empate.

«El pasado es pasado, ahora tenemos que centrarnos en lo que queremos hacer mañana», señaló Sánchez.

Luego resaltó el nivel con el que llegará Colombia, con muchos partidos sin conocer la derrota, y supuso que intentarán hacer un partido con un estilo de juego definido. «Será un partido duro, donde tendremos que utilizar nuestros recursos para intentar imponer lo que nosotros pensemos».

Añadió que sus jugadores deberán estar muy atentos, porque Colombia es un equipo al que le gusta tener el balón, con distintas posibilidades para buscar cómo atacar y con transiciones para las que se requiere de mucha atención para evitar sorpresas.

Con relación a los efectos de la altitud de los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito, señaló que en su equipo hay muchos jugadores que no están actuando en la altura, pero que ya saben cómo lidiar con ello, porque todos quieren jugar.

También resaltó el compromiso total de sus jugadores, bañados de muy buena energía, con una competitividad que muestran en cada partido, que tienen una mentalidad ganadora, con unas ganas de en cada partido salir a competir para defender el honor de Ecuador y hacer que la gente esté orgullosa de ellos, enfatizó el estratega.