- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Selección de Ecuador se medirá con su similar de Perú, en Lima.
Este martes 1 de febrero de 2022 podría ser un día histórico para la Selección de Fútbol de Ecuador. La Tricolor tiene la posibilidad de asegurar su boleto al Mundial de Catar 2022, la cuarta copa del mundo para el país.
El combinado nacional visitará a Perú, en Lima, a las 21:00. El encuentro cerrará la antepenúltima fecha de las Eliminatorias y, según el resultado obtenido, definirá si Ecuador adquiere el pasaje a la cita ecuménica. Para ello, solo se requiere de un triunfo.
Sin embargo, Ecuador aún podría clasificar directamente con un empate. En este escenario es obligatorio que Uruguay pierda con Venezuela en Montevideo.
De ocurrir esto, la Tricolor sumaría 25 puntos y los charrúas se quedarían con 19, a falta de seis puntos en disputa, el gol diferencia sería determinante. La Tricolor tiene + 10, mientras que la Celeste -6, por lo que dependerían de goleadas para cambiar las cosas.
Si Ecuador pierde con Perú, habrá que esperar a los siguientes partidos para clasificar. En una eventual derrota habría que esperar que en esta fecha Uruguay no sume de a tres ante la Vinotinto, que Colombia tampoco gane en Buenos Aires, ante Argentina; ni Chile en condición de visitante frente a Bolivia.
La tabla de posiciones tiene a Ecuador en la tercera casilla (24), seguido por Perú (20), Uruguay (19), Colombia (17) y Chile (16). Bolivia (15), Paraguay (13) y Venezuela (10) carecen de posibilidades matemáticas de arrebatarle un lugar a la Selección Ecuatoriana.
El único gran riesgo para el equipo del director técnico Gustavo Alfaro, en caso de caer con Perú, serían los sorpresivos triunfos de Colombia y Chile en sus duelos de visitantes.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El partido Ecuador vs Brasil se vio empañado por las malas decisiones del árbitro colombiano
El árbitro colombiano Wilmar Roldán no estará en el Mundial de Catar 2022 luego de sus polémicas actuaciones en las eliminatorias sudamericanas. Sobre todo por el último cotejo entre Ecuador vs Brasil que dejaron un mal sabor a los ecuatorianos.
Sus decisiones en el arbitraje de la Fecha 15 de las eliminatorias habrían provocado que su nombre no sea tomando en cuenta para la preselección de árbitros de su país con escarapela FIFA que serían parte del posible equipo de mundialistas. Así lo informó la Federación Colombiana de Futbol y su Comisión de Arbitraje.
“Andrés Rojas, John Ospina y Nicolás Gallo (VAR) estarán del 21 al 25 de febrero en Argentina en la Preselección por Sudamérica que hará la FIFA para el Mundial de Catar”, informó el exárbitro y analista José Borda.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El COE Nacional dio a conocer la negativa al pedido de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para el duelo entre Ecuador vs Brasil. Así, el partido se disputará sin público en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
La decisión se tomó debido al incremento de casos COVID-19 a nivel nacional. Cabe recordar que el mismo COE indicó el domingo que se evidencia una reducción de contagios.
El partido por eliminatorias mundialistas entre Ecuador y Brasil se disputará el jueves 27 de enero a las 16h00.
Fuente. Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El COE Nacional cambió su decisión inicial tras el pedido de la FEF y el presidente Guillermo Lasso.
La selección ecuatoriana sí tendrá el apoyo de los aficionados en el partido ante Brasil que se disputará en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
El COE Nacional cambió su decisión inicial (de que se juegue sin público) y aprobó un aforo del 50% para el duelo válido por las eliminatorias sudamericanas.
Esto se dio tras la solicitud de la Federación Ecuatoriana del Fútbol (FEF) de revisar la decisión. Ese pedido tuvo el respaldo del presidente de la república Guillermo Lasso.
De esta manera, los hinchas de la 'Tri' podrán entrar al escenario deportivo que estará al tope de la capacidad permitida ya que todos los boletos disponibles se vendieron semanas atrás.
El encuentro será este jueves 27 de enero a las 16:00 y es válido por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022. De ganar, Ecuador quedaría a un punto (en 9 por disputar) de asegurar su clasificación al Mundial.
Conoce las posibles alineaciones de ambos equipos:
Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Alan Franco, Moisés Caicedo, Gonzalo Plata; Enner Valencia y Michael Estrada.
Brasil: Alisson; Emerson, Éder Militao, Thiago Silva, Alex Sandro; Casemiro, Fred, Rafinha, Philippe Coutinho; Vinicius Júnior y Matheus Cunha.Seleccionador: Tite
Fuente. Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El seleccionador de la Tri, el argentino Gustavo Alfaro, dijo que tratarán de cosechar entre tres y cuatro puntos para sostener la clasificación directa.
Ecuador, con 23 puntos, seis más que sus inmediatos perseguidores, buscará clasificarse para el Mundial de Catar 2022 en esta doble fecha, pero su cuerpo técnico y jugadores aseguran no estar confiados previo a los partidos ante Brasil, del próximo jueves y ante Perú, el 1 de febrero.
El seleccionador de la Tri, el argentino Gustavo Alfaro, dijo que tratarán de cosechar entre tres y cuatro puntos para sostener la clasificación directa en las próximas cuatro fechas, antes que pensar en otros resultados.
Sin embargo, Alfaro y sus jugadores estuvieron llenos de dudas y sobresaltos a pocos días del crucial partido del 27 de enero, por el contagio de la covid-19 y las lesiones de varias de sus figuras, dudas y temores que se fueron reduciendo con la mejoría de los afectados.
Por lo que jugadores y cuerpo técnico han pedido a periodistas y fanáticos "guardar mesura", pues están conscientes de que cada uno de los cuatro partidos, contra Brasil, Perú, Paraguay y Argentina, "serán complejos y difíciles" como para sentirse ganadores.
Alfaro comenzó los entrenamientos del equipo desde el lunes pasado con 11 jugadores y los incrementará desde el lunes, lo más probable que con el grupo completo de 28 jugadores, aunque está en duda el atacante Ángel Mena por una lesión con el León mexicano.
La ansiada clasificación ecuatoriana se podría dar, incluso, por otros resultados entre el 27 de enero y 1 de febrero, o en las dos últimas fechas donde entrará en juego hasta el gol diferencia muy favorable hasta el momento para Ecuador, que tiene +10.
Además de Ecuador y Brasil, se enfrentarán desde el próximo jueves: Colombia-Perú; Chile-Argentina; Paraguay-Uruguay y Bolivia visitará a Venezuela.
La fecha del 1 de febrero, Perú-Ecuador; Argentina-Colombia; Uruguay-Venezuela; Bolivia-Chile y Brasil-Paraguay.
En la penúltima fecha, establecida para el próximo 24 de marzo: Ecuador visitará a Paraguay; Chile a Brasil; Uruguay recibirá a Perú; Colombia hará de local contra Bolivia y Argentina-Venezuela.
La última fecha de las eliminatorias sudamericanas se cerrará el 29 de marzo de la siguiente manera: Ecuador-Argentina; Chile-Uruguay; Perú-Paraguay; Venezuela-Colombia y Bolivia-Brasil. EFE
Fuente. Ecuavisa