- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Selección Ecuatoriana de Fútbol confirmó su alineación con la que saltará a la cancha del estadio Hernando Siles, este jueves 12 de octubre del 2023, para enfrentar a Bolivia en la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La Tri tendrá en el arco a Moisés Ramírez, en la defensa formará con Félix Torres, Piero Hincapié y William Pacho. Por los costados jugarán Joao Ortíz y Jhoanner Chávez.
El equipo de Félix Sánchez Bas tendrá una línea de tres en el mediocampo con Kendry Páez, Moisés Caicedo y José Cifuentes. Adelante jugarán Jordy Caicedo y el capitán Enner Valencia.
- Félix Sánchez espera un duelo difícil ante Bolivia en eliminatorias sudamericanas
- ¿Quién es John Yeboah, convocado de Ecuador para eliminatorias?
Este jueves el fútbol estará en la cancha de Teleamazonas desde las 18:00, con el partido Argentina 🇦🇷 – 🇵🇾 Paraguay y a las 20:00 con el partido Bolivia 🇧🇴 – 🇪🇨 Ecuador.
Ecuador y Bolivia se han enfrentado en 36 ocasiones, las cuales incluyen: partidos amistosos, eliminatorias y Copa América. En 18 partidos La Tri obtuvo la victoria, mientras que Bolivia solo ha conseguido ganar 6. Los 12 encuentros restantes han terminado en empate.
Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Ecuador enfrentará a Bolivia este jueves 12 de octubre de 2023, en La Paz, por la tercera fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
El entrenador Félix Sánchez Bas está obligado a realizar un par de variantes en el equipo inicial. Por ejemplo, en la defensa debe reemplazar a los lesionados Robert Arboleda y Pervis Estupiñán.
Lo bueno es que recupera a Piero Hincapié, quien puede jugar como zaguero central y como marcapunta por izquierda.
El dibujo de Sánchez Bas es con tres en el fondo, por lo que Hincapié estaría en el once inicial.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
El nuevo convocado, John Yeboah, esperaría su lugar en el banco de suplentes para apostar por jugadores acostumbrados a la altura.
En el arco también hay dudas, debido al nivel que han mostrado Galíndez y Domínguez.
Así, Ecuador formaría con: Galíndez; Preciado, Torres, Pacho, Hincapié y B. Caicedo; M. Caicedo, Gruezo, Páez y Sornoza; Valencia.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Barcelona SC, Mushuc Runa, Delfín y Liga de Quito continuarán, desde este viernes 5 de octubre del 2023, la puja por adjudicarse la segunda fase de la LigaPro. Los choques del fin de semana resultarán verdaderas finales en busca de un billete para la final nacional y un cupo para la Copa Libertadores de 2024.
Barcelona, que actualmente está puntero con 16 puntos, visitará al Aucas, el vigente campeón del torneo tras ganarle, precisamente, al cuadro torero en la final. Esta vez los canarios expondrán no solo el liderato, sino también su condición de invicto en esta segunda fase del Campeonato Nacional.
Aucas, comandado por figuras como el venezolano Rómulo Otero y el goleador colombiano Jeison Medina, irá en busca de su segunda victoria en esta etapa del torneo. En la fecha pasada derrotó por 0-1 a Guayaquil City.
Lea también:
- Damián Díaz no podrán enfrentar a Liga tras sanción de LigaPro
- LigaPro rechaza prohibición de publicidad de apuestas deportivas
Mushuc Runa, que es segundo con 15 puntos, visitará a El Nacional con el propósito de reencontrarse con la victoria y con también con la opción de ganar la segunda fase. En la última fecha empató de local ante Cumbayá.


El Delfín, en tercera posición con 15 unidades también, recibirá a Liga Deportiva Universitaria que, con un partido menos por su participación en Copa Sudamericana, figura en la cuarta plaza con 14 puntos.
Para el decisivo partido, Delfín saldría con los atacantes argentinos Bryan Oyola, Juan Ruiz Gómez, Alexis Rodríguez y Facundo Castelli. Mientras Liga lo haría con una mezcla de titulares y de suplentes, ya que el miércoles alcanzó su pase a la final de la Copa Sudamericana.
Independiente del Valle, ganador de la primera fase de la LigaPro, recibirá a Gualaceo, uno de los equipos candidatos para perder la categoría el próximo año.
El cuadro del Valle esta con 11 puntos, por lo que, de ganar, podría todavía meterse en la pelea por adjudicarse también esta segunda fase, lo que automáticamente le convertiría en campeón nacional.
PUBLICIDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO CARLOS CISNEROS
Técnico Universitario, también con 11 puntos, se medirá al Orense. Universidad Católica, también con 11 unidades, pero con un partido menos, pendiente de disputar frente a Liga, visitará al Deportivo Cuenca.
El cuadro morlaco podría dispones de sus figuras como: Nicolás Rinaldi, Rodrigo Melo y Raúl Becerra, uno de los goleadores históricos del equipo.
Fecha 9:
Viernes 6 de octubre:
Deportivo Cuenca vs. Universidad Católica a las 19:00, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar
Sábado 7 de octubre:
Técnico Universitario vs. Orense a las 13:00, en el estadio Bellavista.
Emelec vs. Cumbayá a las 15:30, en el estadio Capwell
Aucas vs. Barcelona a las 18:00, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda.
Domingo 8 de octubre
El Nacional vs. Mushuc Runa a las 13:00, en el estadio Olímpico Atahualpa.
Independiente del Valle vs. Gualaceo a las 15:300 en el estadio Banco de Guayaquil
Delfín vs. Liga de Quito a las 18:00, en el estadio Jocay de Manta.
Lunes 9 de octubre:
Libertad vs. Gauyaquil City a las 19:00, en el estadio ‘Reina de El Cisne’.
Fuente. Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Alexander Domínguez. Un nombre y un apellido que ha hecho historia en el fútbol ecuatoriano, con disciplina y humildad, ha conseguido trazar su propio camino en nuestro balompié acompañado de varios logros: dos títulos nacionales y tres internacionales, con su actual club Liga de Quito.
Además, con la Selección de Ecuador fue mundialista en dos ocasiones: Brasil 2014 y Qatar 2022.
El portero a su corta edad ya supo lo que es ganar un torneo internacional, son pocos los que tienen ese privilegio. Ahora, con Liga de Quito, deberá afrontar su sexta final continental de su historia.
Además, es el único jugador de la U que estuvo en las tres finales que disputó Liga en Copa Sudamericana. Los albos este 28 de octubre buscarán su quinta estrella internacional contra Fortaleza de Brasil, en Punta del Este, Uruguay.
Es uno de los referentes del plantel y figura de esta Copa Sudamericana. Se convirtió en héroe ante Ñublense, donde atajó dos penales y ayudó a los albos a que avancen a los cuartos de final de esta competición.
Lea también: Copa Sudamericana: Cuatro futbolistas de Liga de Quito están en el 11 ideal
Ante São Paulo, también fue uno de los mejores de su equipo, atajó y salvó a Liga en reiteradas ocasiones. También, la serie se definió en penales, esta vez no atajó ningún tiro. El colombiano James Rodríguez envió el balón por encima del travesaño.
En semifinales, de igual manera, mostró un excelente rendimiento y pudo mantener su arco en cero, tanto en los partidos de local como de visitante. Ahora, Domínguez estará con la selección, seguramente se olvidará unos días de Fortaleza y se enfocará en Bolivia y Colombia.
Desde luego, a partir del 13 de octubre, su mente volverá a pensar en los próximos compromisos con Liga de Quito: Emelec y Fortaleza, ambos cruciales en los objetivos planteados por la dirigencia y cuerpo técnico.
Lo que no sabías de Alexander Domínguez
Es el jugador con más victorias en Copa Sudamericana, un total de 25
Y el héroe del partido en el que LDU empató en Argentina con Defensa y Justicia
Sus espléndidas atajadas salvaron al equipo albo en más de una ocasión
Con Liga de Quito, Domínguez ha ganado cinco títulos, dos nacionales y tres internacionales.
Y si vence a Fortaleza, podría ganar la segunda Copa Sudamericana
Por su parecido con el exguardameta de Brasil, en los 2000, se ganó el apodo de Dida
A sus 36 años, es uno de los veteranos de la Tri
Mide 1,95 metros y pesa 80 kilos
Se inició en el fútbol como delantero
Después de entrenar duerme la siesta
Fuente. Ecuavisa
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Un doblete de Paolo Guerrero y uno más de Piovi casi dejan sentenciada la serie.
Este miércoles Liga de Quito dio un paso agigantado para instalarse en la final de la Copa Sudamercana. La U goleó en casa al equipo argentino Defensa y Justicia por 3-0 en el duelo de ida de las semifinales.
Un doblete de Paolo Guerrero y un tanto más de Ezequiel Piovi le dan a Liga de Quito mucha tranquilidad para la vuelta, que se disputará 4 de octubre en Argentina.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET

En la U, el objetivo es claro, llegar a la final de la Copa Sudamericana y ganarla nuevamente, como ya lo hizo en 2009.
Fuente. Ecuavisa