En la firma del Convenio para disputar la #FinalÚnica2022 de la Copa CONMEBOL Libertadores, el presidente Guillermo Lasso reiteró que como Gobierno y país estamos muy complacidos por la realización de estos eventos de tanta importancia continental y mundial.
 
• Es la quinta ocasión en que se jugará una final de la Copa Libertadores en suelo ecuatoriano. Antes lo hicieron Barcelona –dos veces–, Liga de Quito –que fue campeón en el 2008– e Independiente del Valle en el 2016.
 
• Esta es la primera vez que el Ecuador será sede de la #FinalÚnica2022 de la Copa CONMEBOL Libertadores, el nuevo formato que se aplica desde hace tres años.
• Es una gran oportunidad para colocar al Ecuador y a Guayaquil en un escenario de atención mundial, porque este espectáculo se mirará en las pantallas y plataformas digitales de todo el planeta.
 
• Se espera que lleguen al Ecuador alrededor de 50 mil visitantes, cuyos consumos se proyectan en USD 60 millones en actividades comerciales y turísticas.
• Invito a todos los emprendedores turísticos, gastronómicos, culturales a engalanar sus negocios y planificar sus ofertas.
• Esto es “Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador” y nuestro prestigio como destino turístico se afianzará en lo más alto del panorama mundial.
• Este evento se enmarca en el propósito de mi Gobierno de reactivar la economía, generar empleo e ingresos para miles de ecuatorianos.
 
Fuente. Secretaría General de Comunicación 

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó este lunes 25 de julio de 2022 que el lujoso hotel Hyatt Oryx Regency de Doha será el sitio de hospedaje de la Tricolor en la Copa Mundial de Catar 2022. Para los entrenamientos, el seleccionado eligió al complejo deportivo del Al-Mesaimeer Sports Club, que milita en la Segunda División de Catar 2022. 

Francisco Egas, presidente de la FEF, había anticipado que la Tri se iba a preparar por aproximadamente tres semanas para sus tres partidos en el Grupo A frente a Catar, Países Bajos y Senegal.

En la última fecha FIFA,  la Tri enfrentará dos amistosos con Arabia Saudita (23 de septiembre) y Japón (27 de septiembre). Después de los partidos preparatorios, la Tricolor se reunirá a finales de octubre con sesiones de práctica en la Casa de la Selección y España. El viaje hacia Doha estaría previsto en la segunda semana de noviembre. 

A pesar de que la fecha de llegada al país de Medio Oriente no está definida, el seleccionado contará con todas las comodidades en un hotel de lujo que posee 400 habitaciones, 12 suites, piscinas, restaurantes y se ubica a pocos minutos del campo de entrenamiento del Al-Mesaimeer. 

El sitio de concentración fue elegido debido no solo a las comodidades sino a su cercanía con el lugar de práctica y los estadios Al Bayt y Khalifa Internacional, en donde Ecuador celebrará sus compromisos del Grupo A. 

El debut de Ecuador será el lunes 21 de noviembre de 2022 frente al anfitrión Catar.

Fuente. Ecuador TV 

El portero de la selección ecuatoriana, Alexander Domínguez, regresaría a Liga Deportiva Universitaria tras su paso por el fútbol colombiano. Domínguez firmaría un contrato por dos años con el cuadro albo, y se espera que arribe al país en los próximos días.

Tras las lesiones de Adrián Gabbarini y Gonzalo Falcón, Liga buscaría reforzar el arco con el regreso del ecuatoriano de 35 años. Domínguez estuvo en liga desde el 2006 hasta el 2016, trayecto en el cual cosechó títulos nacionales e internacionales (Campeonato Nacional 2007, 2010, Copa Libertadores 2008, Copa Sudamericana 2009, Recopa 2009, 2010).  

Alexander Domínguez viene del Deportes Tolima, equipo al que llegó a inicios del 2022, y con el cual fue vicecampeón en el 2022, tras perder la final con Atlético Nacional. El ecuatoriano fue titular en la final de ida, y fue apuntado tras su accionar en ese partido.

Fuente. Ecuador Tv 

Universidad Católica demostró con fútbol y goles su superioridad a un Liga de Quito que tras recibir el primer gol a los cinco minutos de iniciado el partido no supo ni pudo reaccionar, mientras que el cuadro camarata fue creciendo en juego y cerró el primer tiempo ya superando al equipo albo por 3 tantos a 0.

En los primeros 45 minutos, LDU, no supo como responder a la presión y juego del rival al punto que se quedó con 10 elementos tras la expulsión de Joseph Espinoza por doble tarjeta amarilla.

Este partido significaba el regreso de Alexander ‘Dida’ Domínguez al arco de Liga y su bienvenida fueron 4 goles.

Por su parte, el ‘trencito azul’ aprovechó cada uno de los espacios que dejó el rival y concretó las oportunidades que tuvo, al punto, que su arco no recibió ni un ataque de peligro en todo el partido.

Con este partido se agudiza la situación de Liga que, tras su eliminación de la Copa Ecuador y el empate en condición de local con el Deportivo Cuenca, ve como sus aspiraciones se alejan mientras su hinchada empieza a desesperarse.

Los goles del partido lo marcaron el exliga, Anderson Ordóñez, el segundo tanto fue gol en contra de Juan Luis Anangonó, David Rodríguez e Ismael Díaz.

En la próxima jornada la Universidad Católica visitará al Macará en Ambato, mientras Liga de Quito recibirá al Técnico Universitario.

Así quedó la tabla de posiciones:

Fuente. El telégrafo 

El medio británico The Guardian publicó ‘Power Ranking’ una lista que revela cuáles son las selecciones más opcionadas para levantar la Copa del Mundo en Qatar 2022.

El ‘Power Ranking’ es una evaluación que se hace basada en las habilidades de los jugadores de cada selección y que determinó las posibilidades que tiene cada equipo nacional para ganar el Mundial que se jugará en Qatar.

En el ranking de The Guardian de las selecciones más opcionadas para gana el Mundial Ecuador está en el puesto 26, lo que representaría el 1% de probabilidades para la Tricolor.

La lista de equipos está ordenada de mayor a menor en cuanto a posibilidades de las selecciones para ganar el Mundial y está encabezada por Argentina, en Segyundo Lugar está Brasil, Tercera está España, Cuarta Países Bajos y Quinta Alemania.


Intermedia ecuador radio

La radio como tú la querías...

La radio de los clásicos 

www.intermediaecuador.com


A continuación puedes revisar el Power Ranking de The Guardian:

  1. Argentina
  2. Brasil
  3. España
  4. Países Bajos
  5. Alemania
  6. Francia
  7. Dinamarca
  8. Bélgica
  9. Portugal
  10. Inglaterra
  11. Senegal
  12. Uruguay
  13. Croacia
  14. Suiza
  15. Serbia
  16. Canadá
  17. Gales
  18. Polonia
  19. México
  20. Estados Unidos
  21. Marruecos
  22. Camerún
  23. Irán
  24. Túnez
  25. Japón
  26. Ecuador
  27. Ghana
  28. Corea del Sur
  29. Costa Rica
  30. Qatar
  31. Australia
  32. Arabia Saudita            Fuente. El telégrafo