- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Barcelona recibió la visita de Liga de Quito por la sexta fecha de la segunda etapa de la LigaPro 2023, encuentro que terminó por uno a cero a favor de los del Astillero.
En el inicio del partido, Liga de Quito dominó las acciones, pero Barcelona logró equilibrar el encuentro y ser más efectivo a la hora de definir dentro del área rival, con un juego que fortaleció a los canarios sobre las bandas y con Leonel Souza como figura.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
A los 43 minutos del primer tiempo, Pedro Pablo Perlaza levantó un centro desde la derecha que encontró bien ubicado a Janner Corozo, quien definió con un cabezazo dentro del área chica y venció la resistencia de Alexander Domínguez para poner el tanto de Barcelona
En el segundo tiempo, la tónica del partido se mantuvo, incluso con el dominio de Liga de Quito en los primeros minutos, pero con Barcelona teniendo el balón y tratándolo de mejor manera. Sin embargo, esa fortaleza de Barcelona no se reflejó en más goles y el encuentro terminó a favor de los locales por la mínima diferencia.
Lea también:
- LigaPro: Técnico Universitario se toma la ‘Caldera del Sur’
- Doblete de Leo Campana en la derrota del Inter Miami
Con este resultado, Liga de Quito se mantiene en segundo lugar con 11 puntos, a tres unidades del líder de la segunda etapa, Mushuc Runa. Barcelona se ubica en la quinta casilla con 10 puntos, al igual de Universidad Católica, pero con mejor gol diferencia.
Fuente. Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Culminadas las dos primeras fechas de Eliminatorias Sudamericanas, este viernes 15 de septiembre del 2023 se reanuda la segunda etapa de la LigaPro.
La fecha 6 se inicia a las 19:00 del viernes con el choque entre Orense y Universidad Católica en el estadio 9 de Mayo. Los partidos más atractivos de este fin de semana son: El Nacional vs. Emelec y Barcelona vs Liga de Quito.
Los puros criollos y eléctricos se enfrentarán a las 18:00 del sábado 16 de septiembre, en el estadio Olímpico Atahualpa, en Quito. El costo de las entradas para este cotejo son: General 8,00 dólares; Preferencia 12,00; tribuna 15,00, y Palco 30,00.
Los boletos se podrán comprar en la sede del club (Yasuní e Isla San Cristóbal) de 08:00 a 18:00 o a través de la página web: elnacional.ec/tienda/, también en las boleterías del estadio el día del partido.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
El sábado también Mushuc Runa recibe en su estadio a Delfín a partir de las 13:00. Y a las 15:30 Guayaquil City se medirá con Deportivo Cuenca en el estadio Christian Benítez.
El domingo 17, Aucas y Técnico Universitario se enfrentarán en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda a las 12:30. Más tarde, a las 15:30, Independiente del Valle recibirá a Libertad FC, en el estadio Banco Guayaquil.
A las 18:00, en cambio, Barcelona SC y Liga de Quito se verán las caras en el estadio Monumental, en la ciudad de Guayaquil. El valor de las entradas para este partido son: General 10,00 dólares; Tribuna 15,00; Palcos 20,00, y Adicional Suite 25,00.
Los puntos de venta físicos, hasta el sábado, serán en las Boleterías Estadio Monumental, Ambiensa, Pollos a la brasa Barcelona, Pharmacys, Comisariato del Constructor y Cruz Azul. El día del encuentro solo se podrán comprar en las boleterías del Estadio y en Pollos a la brasa Barcelona.
La fecha se cerrará el lunes 18, a las 19:00, con el partido Gualaceo – Cumbayá, que se jugará en el estadio Municipal Jorge Andrade Cantos.
Fuente. Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Las chicas del Barcelona Sporting Club (BSC) se consagraron campeonas de la Superliga Femenina al imponerse 3 – 0 en su visita a las Dragonas IDV. Las canarias consiguieron así su primer título en este certamen gracias a los tantos marcados por Madelen Riera a los 37 y 83 minutos del partido y el tanto de Luisa Espinoza cuando se jugaban cuatro minutos de adición de la etapa de complemento.
El cuadro canario fue superior durante todo el partido y destacó el trabajo defensivo que evitó que las locales sean contundentes en el ataque. Las Dragonas utilizaron la trampa del offside por varias ocasiones para frenar los ataques toreros, sin embargo, esto les falló en la primera anotación de una experimentada Rivera.
PUBLICIDAD
Desde esa anotación el equipo visitante supo controlar los tiempos del partido y aprovechar las ocasiones para contragolpear. Ya cuando fenecía el partido llegaron las últimas dos anotaciones que sentenciaron esta final de vuelta y que bordan la primera estrella en este certamen.
El segundo tiempo del partido fue más intenso y con varias emociones de lado y lado, pero ante la falta de precisión de las locales, las visitantes demostraron que llegaron para quedarse con el título y tras recibir un pase desde la banda izquierda, quién más sino Rivera cerraba la jugada con la segunda en su cuenta personal.
Ya con unas Dragonas derrotadas, la estocada final la puso Luisa Espinoza cerrando así la goleada que le permitió al Barcelona gritar, por primera vez, ¡campeonas!
Barcelona se lleva a casa este trofeo y su hinchada ya festejaba en el graderío.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La FIFA anunció que retransmitirá dos partidos de la Conmebol por las Eliminatorias al Mundial 2026. Uno de esos será el de Ecuador frente Uruguay que se disputará mañana, 12 de septiembre del 2023 a las 16:00 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado.
El órgano rector del fútbol mundial informó que retransmitirá en directo los partidos de Bolivia frente a la campeona Argentina y de Ecuador frente a Uruguay. Sin embargo, todavía no se conoce en qué territorios se habilitará esa señal.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
“La lista completa de los territorios en los que se retransmitirá el partido se confirmará antes del saque inicial”, indicó la FIFA.
Además de esos dos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, la FIFA planea retransmitir el encuentro amistoso entre Arabia Saudí y Corea del Sur. Ese partido se jugará mañana en Inglaterra.
Ecuador llega a su segundo partido por las Eliminatorias después de perder por 1 a 0 ante Argentina. Un gol de Lionel Messi de tiro libre sentenció el encuentro en el segundo tiempo. La Albiceleste jugó de local.
Hay que recordar que Ecuador inició el camino al mundial 2026 con tres puntos menos debido al caso Byron Castillo por lo que está obligado a sumar de local.
Fuente. El telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Matics, página especializada en probabilidades deportivas, predijo que Ecuador quedará en zona de repechaje al final de las Eliminatorias al Mundial 2026.
“Las probabilidades de clasificación se basan en un profundo análisis que considera datos históricos, desempeño previo en Eliminatorias y factores como la localía”, indica la página web.
El documento explica que “el formato de clasificación ha experimentado un cambio significativo debido a la expansión del Mundial de 2026, que incluirá un total de 48 equipos. En este nuevo formato, seis equipos clasificarán directamente desde la Conmebol, mientras que un equipo adicional obtendrá su boleto a través del repechaje”.
Y, agrega, este cambio podría influir en la dinámica de las eliminatorias, ya que habrá más oportunidades disponibles para los equipos de la Conmebol.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
La tabla señala Brasil tiene un 99.8 % de probabilidades de clasificar. Argentina, Uruguay, Colombia, Perú y Chile son los otros opcionados.
Ecuador tiene un 57,7 % de probabilidades de clasificar directamente y 72,9% de ir al repechaje. Cabe anotar que la Tricolor inicia con -3 puntos de sanción por Byron Castillo.
Fuente. El telégrafo