- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Este jueves 7 de septiembre del 2023 la selección de Argentina recibe a Ecuador en el estadio Monumental, de River Plate, por el arranque de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
Para esta doble fecha FIFA, el capitán de la Albiceleste, Leo Messi, tiene listos los botines que lucirá en la cancha. La nueva colección llamada Las Estrellas está inspirada en la tercera estrella que la selección argentina consiguió en el Mundial de Catar 2022, tras vencer a Francia en los penales y consagrase campeona del Mundo.
En cada botín constan tres estrellas, las obtenidas por Argentina en los campeonatos mundiales. Pero además, en la parte superior del zapato izquierdo está grabada una cabra. Mientras que, en el derecho se encuentra el número 10 de Messi.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
Lea también:
- Lanzan plan de adquisición de entradas para partidos de Eliminatorias
- Levantan clausura a edificio de la FEF y dan plazo para cumplir exigencias
¿Qué significa la cabra? cabra que en inglés se dice GOAT, y este término se traduce como ‘Greatest Of All Time’ (‘El mejor de todos los tiempos’). Para la marca deportiva que viste a Messi, el argentino es considerado el mejor.
Los nuevos zapatos de color blanco con franjas celestes tienen también detalles dorados. Y según anunció la marca deportiva ya se encuentran disponibles para el público.
Messi llega a estas eliminatorias con 36 años, su deseo es jugar la Copa América 2024. Sin embargo, su presencia en el Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026 aún es incierta.
Argentina entrenó este martes con plantilla completa y se alista para en encuentro frente a La Tri que se jugará el jueves a las 19:00 (horario ecuatoriano). Luego los dirigidos por Lionel Scaloni viajarán a La Paz para medirse ante Bolivia, el martes 12 de septiembre.
Fuente. Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El argentino Lionel Messi liderará este domingo 3 de septiembre del 2023 al Inter Miami en su visita a Los Ángeles FC, vigente campeón de la MLS. Se trata de su último partido liguero antes de unirse a la selección argentina y comenzar la fase de clasificación al Mundial 2026.
La jornada de la MLS comenzará este sábado 2 de septiembre con Cincinnati-Orlando City y Dallas-Atlanta United como partidos más destacados.
Después de que quedarse sin goles en casa ante el Nashville, por primera vez desde la llegada de Messi, y regresar a la última plaza de la Conferencia Este, el Inter Miami está llamado a reaccionar ante el equipo que ha dominado el último año y medio del fútbol estadounidense.
PUBLICIDAD
CORPORACIÓN IPANEMA
Messi lleva once goles en diez partidos con el Inter Miami y lideró al equipo hacia la conquista del primer título de su historia, la Leagues Cup. Además, clasificó al equipo para la final de la Copa US Open, que se disputará el 27 de septiembre contra el Houston Dynamo.
Al astro argentino le espera ahora una cita de alta exigencia en Los Ángeles, contra un equipo que ocupa la segunda plaza en el Oeste, detrás del Saint Louis.
Leer más: Leo Messi ante el campeón de la MLS, Los Ángeles FC
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) puso en evidencia, este 30 de agosto del 2023, una «red de corrupción» dedicada al amaño de partidos, y que involucra a «algunos» dirigentes, futbolistas y árbitros, por lo que se plantea la paralización de sus campeonatos de primera y segunda división.
«El fútbol boliviano está herido de muerte», afirmó en una rueda de prensa el presidente de la FBF, Fernando Costa. El dirigente deportivo denunció esa red trabaja con «amaño de partidos, sobornos (y) apuestas», y que también están involucrados «exdirectivos» y «tentáculos extranjeros«, aunque no dio nombres ni detalles de las evidencias.
«Vemos que se ha perforado prácticamente la mayoría de los clubes de la División Profesional y la mayoría de los clubes que están participando en el torneo Simón Bolívar (el campeonato de ascenso)», precisó.
PUBLICIDAD
MAXX NET INTERNET
También refirió que estos actos han «contaminado» el videoarbitraje o VAR. Algo que explicaría el constante «mal arbitraje» en el campeonato de la máxima categoría del país y por lo que se presume que «este torneo está viciado».
Lea también:
- Paranaense despide al ecuatoriano Bryan García por el caso de amaños
- FIFA publica pruebas de amaño contra expresidente de Olimpia
«Este presidente no va a tolerar y no va a permitir que la corrupción pueda dañar el fútbol boliviano», enfatizó Costa. Según el presidente de la FBF se identificaron «dos objetivos» detrás de estos hechos como el beneficio económico «de manera ilegítima» y la intención de «dañar la gestión» que encabeza.
Suspensión de campeonatos
Costa convocó a varias reuniones y un Congreso Ordinario de la FBF en el que propondrá la «suspensión y paralización» de los dos campeonatos de primera división junto al campeonato de ascenso.
Una acción así puede perjudicar a «todo el sistema del fútbol boliviano» que incluye a los equipos que pelean por un pase a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana del próximo año y a los que están en «línea de descenso», dijo.
Las denuncias contienen información «muy grave», por lo que la FBF encargó a un grupo de abogados analice esas evidencias. Y posteriormente se entregue esos contenidos a la Fiscalía boliviana, a lo que seguirán «sanciones ejemplificadoras» en el plano deportivo, agregó.
Costa indicó que también se ha solicitado un informe a una empresa designada por la FIFA para el seguimiento de los partidos y que una vez se tenga ese reporte se lo enviará a la Conmebol y al propio organismo mundial del fútbol.
Leer más: Federación de Bolivia denuncia red de amaño de partidos en sus torneos
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó este virnes 01 de septiembre de 2023, las fechas y horarios para los partidos de semifinales de la Copa Libertadores.
El Inter de Porto Alegre de Enner Valencia es uno de los clubes favoritos para llevarse el título de campeón. Tras los emparejamientos, ‘Los Colorados’, como se conoce al club del tricolor, definirán la llave en condición de local.
En esta edición, las semis de la Copa Libertadores serán con tres clubes brasileños y un argentino, que buscarán llegar a la gran final en el histórico estadio Maracaná de Río de Janeiro, el próximo 4 de noviembre de 2023.
PUBLICIDAD
CORPORACIÓN IPANEMA
Los partidos se jugarán en horario unificado, en cuatro ciudades de Brasil y Argentina: Río de Janeiro, Buenos Aires, Porto Alegre y Sao Paulo.
El primer cruce entre brasileños se disputará el próximo miércoles 27 de septiembre de 2023, a las 19:30 (hora de Ecuador). Fluminense recibirá a Inter de Porto Alegre en el Maracaná por el partido de ida de semifinales de la Copa Libertadores.
Mientras que la revancha se jugará el miércoles 4 de noviembre, en el mismo horario, en el estadio Beira Río, del club Internacional, en el que se desempeña el ecuatoriano Enner Valencia.
El único representante argentino, Boca Juniors, recibirá en la Bombonera a Palmeiras, el próximo jueves 28 de septiembre de 2023, a partir de las 19:30 (hora Ecuador). El compromiso definitorio se jugará en el estadio Allianz Parque de San Pablo, el próximo jueves 5 de octubre, a la misma hora.
Fuente. Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Libertad de Loja se llevó un triunfo de su visita al Estadio Rodrigo Pozo Ripalda, ante Aucas, por la cuarta fecha de la segunda etapa de la LigaPro 2023.
Libertad dio los golpes en la segunda parte del encuentro. Cristian Enciso, a los 55 minutos, y Renny Simisterra, sentenciaron el triunfo a favor de Libertad, ante un Aucas con poca capacidad de reacción.
Jhon Jairo Cifuente puso el tanto de la honra para Aucas cuando ya se jugaba el cuarto minuto adicional del partido y tras un error de la defensa visitante.
La siguiente fecha Libertad recibirá la visita de Mushuc Runa, mientras que Aucas visitará a Emelec.
PUBLICIDAD
CORPORACIÓN IPANEMA
Fuente. El telégrafo