LDUQ ganó 3-1 a Gualaceo, con doblete de Lisandro Alzugaray y Jhojan Julio.

Liga de Quito visitó a Gualaceo por la cuarta fecha de la segunda etapa en la Liga Pro EC.

El cuadro albo llegaba con la obligación de ganar para mantenerse en la parte de la tabla de posiciones, recordando que IDV perdió y BSC empató, por lo que podía aprovechar estos números.

Por su parte, Gualaceo también necesitaba de sumar, debido a que en la zona baja de la tabla, ganaron Guayaquil City y Libertad, mientras que Emelec cayó.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

Lea: Liga Pro: así va la tabla de posiciones luego de la nueva derrota de Emelec

Ya en cancha, Liga fue superior de principio a fin, pudiendo anotar en apenas cuatro minutos de juego, por medio de Lisandro Alzugaray, quien conectó el 1-0.

Después del gol, Gualaceo intentó reaccionar sin tener capacidad ni precisión, pero fue en el segundo tiempo, cuando Joaquín Vergés, la figura de los amarillos pudieron igualar el marcador.

La alegría duró poco ya que cuatro minutos después, nuevamente fue Alzugaray puso el 2-1 para que su club pueda ganar el partido.

En el cierre del compromiso, Jhojan Julio puso el 3-1 final para firmar la victoria blanca.

De esta forma, Liga de Quito es tercero, por detrás de Mushuc Runa y Delfín, que lideran el certamen.

Fuente. Ecuavisa

Liga Deportiva Universitaria de Quito derrotó 2-1 a Sao Paulo de Brasil, la tarde de este jueves 24 de agosto de 2023, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en partido válido por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

El cuadro ecuatoriano pudo conseguir una victoria más amplia, debido a que dominó durante la mayor parte del encuentro, generó varias jugadas de peligro y minimizó el ataque rival.

Sin embargo, no tuvo la puntería necesaria para liquidar la llave en el juego de ida. Fueron tantos los ataques, que el 2-1 dejó una sensación a poco.

Jhojan Julio abrió el marcador apenas a los dos minutos de juego. Recibió un pase en el filo del área y, con una gran jugada individual, se metió y definió con una picadita ante la salida del golero.

El segundo llegó pronto. Julio metió un pase a profunidad a Renato Ibarra, quien definió de primera, a los 25.

Después de estos dos goles, los albos contaron con más oportunidades, pero no las concretaron. Al contrario, Sao Paulo dio una lección de eficacia y descontó a los 82 minutos, por intermedio de Lucas Moura. Con esto, la llave quedó abierta para la revancha, que será el 31 de agosto.

Fuente. El telégrafo 

La selección colombiana se despidió del Mundial Femenino este sábado tras sufrir una remontada de la actual campeona de Europa y una de las favoritas al título, Inglaterra, que superó el gran gol de Leicy Santos (m.44) con los tantos de Lauren Hemp (m.45+7’) y Alessia Russo (m.63) para eliminar a las cafeteras en cuartos de final.

Colombia, convertida en la revelación del torneo, quería seguir sorprendiendo al mundo y agrandar su historia en el Mundial contra la gran potencia inglesa y para ello Nelson Abadía alineó su once de gala con la presencia de la defensa Manuela Vanegas, que no participó en octavos por acumulación de tarjetas.

Pero Inglaterra quiso demostrar su favoritismo y dejar claro a las cafeteras que no sería nada fácil con una primera aproximación peligrosa a los cuatro minutos de juego, cuando las europeas tuvieron una triple ocasión que fue bloqueada por la defensa colombiana. Posteriormente, la acción quedó invalidada por fuera de juego, pero supuso el primer aviso.

Mientras, Colombia, que sufrió la lesión de Carolina Arias, se sentía incómoda sin balón y trataba de salir rápido al contraataque con Linda Caicedo, que levantó a todo el estadio con su calidad tras un detalle técnico, pero su tiro se marchó desviado a los catorce minutos de juego.

Inglaterra no cedía ningún metro a la ‘Tricolor’ y sometía con su dominio a Colombia, que era incapaz de pasar de la línea divisoria. Lauren Hemp no paraba de enviar centros peligrosos al área de Catalina Pérez, que atrapó un testarazo de Alessia Russo, y la selección de Sarina Wiegman seguía en su empeño de asfixiar a Colombia recuperando rápido el balón.

PUBLICIDAD

MAX NET INTERNET 

Tras un córner, Rachel Daly remató sola, pero su testarazo fue directo a las manos de Catalina Pérez. Poco a poco, Colombia lograba llegar con más claridad al área británica con Linda Caicedo, que en el 38 se internó en el área y, casi sin espacio y rodeada de camisetas blancas, logró deshacerse de la zaga rival para sacar un incómodo chut que rechazó Mary Earps.

Y Colombia volvió a sorprender. Cuando todo el mundo esperaba un centro, la jugadora del Atlético de Madrid Leicy Santos se inventó un gran tiro con el que superó a la guardameta inglesa por arriba (m.44) para adelantar a las sudamericanas.

Pero poco le duró la alegría a las de Nelson Abadía, que, en la última acción del tiempo añadido y cuando el ataque inglés parecía controlado, vio como a Catalina Pérez se le escurrió el balón de las manos y Hemp cazó el rechace para empujarlo al fondo de la red (m.45+7’).

La suerte está echada. En una final inédita, España e Inglaterra se juegan este domingo el título mundial femenino de fútbol. El encuentro será en el Estadio Australia de Sídney en un duelo de gigantes en el que aspiran al más codiciado trofeo futbolístico del globo.

Españolas e inglesas volverán a verse las caras poco más de un año después del fatídico compromiso de los cuartos de final de la Eurocopa 2022. El partido que culminó en la eliminación de La Roja y cimentó el paso de Las Leonas hasta el puesto más alto del podio.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

Lea también:

¿Dónde ver el partido?

La final de fútbol se llevará a cabo a las 05:00, hora de Ecuador. Este, así como los otros juegos, será transmitido por la pantalla de Teleamazonas.

La web y las redes sociales del Canal de la familia ecuatoriana se sintonizarán con el encuentro deportivo.

Una final de alto nivel

El fútbol está hecho de segundas oportunidades y, este domingo, España confía en revertir el agrio sabor dejado por esa derrota, imponerse ante Inglaterra y coronarse campeona mundial.

En común, además del elevado nivel técnico de sus jugadoras, ambas selecciones han demostrado una consistencia a lo largo del torneo. Lo que les ha permitido superar rivales de peso como Nigeria, Colombia, Suecia o Países Bajos.

La absoluta española llega al partido más importante de su historia en muy buena forma. Con las 23 jugadoras disponibles y tras una consistente campaña en la que acumula un saldo de cinco victorias y una derrota, mientras que el combinado inglés está invicto.

Para esta final mundialista, el seleccionador español, Jorge Vilda, tiene por delante el desafío de montar las piezas del rompecabezas para determinar el once más difícil de su carrera, en una cita que estará marcada por diversas batallas particulares.

De un lado, Aitana Bonmatí, una de las jugadoras más destacadas de este Mundial y quien ha mostrado una solidez irreprochable, del otro Keira Walsh, compañera de vestuario en el Barça, protagonizarán el duelo por dictar el juego desde el medio del campo.

La presencia de Aitana, al lado de Tere Abelleira, la gran revelación de la selección, en la medular se da como segura, así como Cata Coll parece tener confirmada su permanencia en la portería tras ganarse la titularidad en pleno torneo.

Igualmente, se prevé que la veterana Irene Paredes se encargará de comandar las filas defensivas, mientras que Oihane Hernández, ya con su sanción cumplida, y Olga Carmona se juegan un puesto en la última línea.

Este miércoles 9 de agosto de 2023 Independiente del Valle empato 1-1 con el Deportivo Pereira, en el estadio olímpico Atahualpa de Quito. El empate no le alcanzó a los ecuatorianos y se despiden de la Copa Libertadores en octavos de final.

Los ‘rayados del Valle’ llegaron al partido con desventaja tras el 1-0 a favor de los colombianos del pasado martes 2 de agosto, en el partido de ida, en Risaralda Colombia.

Michael Hoyos adelantó rápidamente a los ecuatorianos con gol al minuto 6 del primer tiempo y puso a gritar al gran número de fanáticos que acudió al Coloso de El batán. En la acción del tanto de la ventaja intervino Kendry Páez, quien arrancó en el once titular para enfrentar al Dep. Pereira.

 Tras la anotación de Hoyos, el equipo ecuatoriano no bajo el ritmo y siguió construyendo opciones de gol, pero sin poder definir en los últimos metros del arco rival.
Lea también:

Para la segunda parte los colombianos salieron con otra actitud y buscaron desde el arranque el gol del empate. Al minuto 60 el centrocampista Larry Angulo metió el tanto del empate, con un remate esquinado imposible para el portero Moisés Ramírez.

 

Angulo silencio el Atahualpa y dejó el marcador empatado 1-1 y la momentánea clasificación del Deportivo Pereira a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Ya sobre el final, al minuto 85 del encuentro se sancionó tiro penal para el Independiente del Valle, tras revisar la acción en el VAR. Michael Hoyos que buscaba el doblete, no puedo hacer el gol y mando el balón rozando el palo del portero colombiano. IDV buscó la ventaja en los minutos finales pero no pudo llegar al gol.

Así Independiente del Valle se despide de la Copa Libertadores dejando acumulada su sexta derrota consecutiva entre torneo internacional y LigaPro.

Fuente. Teleamazonas