El Nacional derrotó en los penales a Liga Deportiva Universitaria de Quito, este miércoles 2 de octubre de 2024 en el estadio Rodrigo Paz Delgado, y se metió en las semifinales de la Copa Ecuador. El partido terminó sin goles en el tiempo reglamentario. 

La gran figura fue el golero David Cabezas, quien atajó dos penales en la tanda definitiva. Además, durante los noventa minutos apareció en los momentos justos.

El VAR también fue protagonista en el este partido. En el primer tiempo sirvió para detectar una mano de Ezequiel Piovi, cuando él anotó un gol. Las cámaras mostraron que previo a su remate tocó la pelota con la mano. Se anuló la jugada.

El entrenador argentino, Gustavo Alfaro, presentó la nómina de jugadores paraguayos que militan en el exterior y que se juntarán en Quito para el partido de Eliminatorias ante Ecuador, el 10 de octubre.

En total llamó a 27 futbolistas. Entre ellos destaca el delantero de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Álex Arce.

El artillero albo estaba en una mala racha, sumando cuatro partidos sin anotar en LigaPro, pero este fin de semana volvió a marcar, en la derrota ante Delfín.

Julio Enciso, compañero de Pervis Estupiñán en el Brighton de Inglaterra, es otro de los destacados de esa lista, al igual que Miguel Almirón del Newcastle.

Hugo Cuenca, del AC Milan, y Antonio Sanabria, del Torino, son los restantes que están en el fútbol europeo. Los demás juegan en Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y Emiratos Árabes.

El partido se jugará desde las 17:00 del miércoles 25 de septiembre de 2024. El estadio Rodrigo Paz Delgado será el escenario del compromiso que definirá a uno de los semifinalistas del torneo, que entrega un cupo a Copa Libertadores.

Este será el segundo partido entre albos y militares en los últimos cinco días. El sábado 21 de septiembre, los equipos igualaron 1-1 en el mismo escenario. Gabriel Cortez, de penal, marcó el primero para los militares, mientras que Gabriel Villamil igualó para los universitarios.

¿Cuáles son las claves del partido por Copa? Los jugadores de El Nacional están comprometidos a buscar una clasificación que alivie la difícil situación económica por la que atraviesan. El equipo criollo no cobra desde hace cuatro meses y la semana pasada, antes del juego de LigaPro, no hubo entrenamiento.

Los rojos apelan al manejo del mediocampo del ‘Loco’ Cortez. El volante aporta la pausa y marca los tempos del partido. Los dirigidos por Marcelo Zuleta también tienen en un gran momento a su golero David Cabezas, figura determinante en el duelo ante los universitarios.

¿Dónde ver el Liga de Quito vs. El Nacional por la Copa Ecuador? El partido será transmitido por Teleamazonas, a nivel nacional, en señal abierta.

Para el cuadro universitario, el avanzar de ronda en la Copa Ecuador es una misión fundamental. En el segundo semestre del año, el club se propuso ganar el torneo y además buscar el cupo a la final de la LigaPro, para salvar la temporada deportiva y económica.

Teleamazonas 

La selección de Ecuador recibirá a Paraguay en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, en una jornada clave de las Eliminatorias, el 10 de octubre del 2024, a las 16:00.

Para este partido, bajaron los precios de las entradas de la localidad general. «Esta decisión responde a un compromiso con los hinchas más fieles y hacer más accesible la experiencia de apoyar a La Tri«, señaló la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

El precio de las localidades en la sección General se reducirá en un 28%, pasando de 35 a 25 dólares por boleto. Las entradas estarán disponibles a través de www.fanfef.com.

Los precios de las entradas (se debe agregar el IVA) son los siguientes:

  • Palco Central Occidental/Oriental: $150 (Bronce $135)
  • Palco Occidental/Oriental Lateral: $110 (Bronce S99)
  • Tribuna Occidental/Oriental Central: $90 (Bronce $//)
  • Tribuna Occidental/Oriental Esquinas: $60 (Bronce $48)
  • Generales Norte/Sur Baja y Alta: $25 (Bronce $19)

Diario El Mercurio

LigaPro emitió un comunicado señalando que cambiará el horario de los partidos debido la situación energética del país.

En el documento, la institución aseguró que no habrá partidos después de las 17:30.

Por ejemplo, el partido de este lunes 23 de septiembre entre Universidad Católica y Delfín, programado para las 19:00 en primera instancia, se lo jugó desde las 17:00 en el estadio Olímpico Atahualpa.

En este compromiso se presentó un problema con una de las torres de iluminación y por eso se retrasó el segundo tiempo.

"Somos conscientes de la problemática, por eso hemos tomado esta decisión que ya ha sido comunicada a los clubes", indicó LigaPro en el texto.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol tomó una decisión similar con la Copa Ecuador. Este miércoles, por ejemplo, Liga de Quito y El Nacional jugarán desde las 17:00.

El telégrafo